Apoyando la ecología
Este lunes Fundación CR entrego un apoyo al club de ecología de la escuela Cristóbal Colón.
El apoyo consistió en botes de basura para separación de residuos y tierra y semillas para rehabilitación de su huerto urbano, una actividad que sin duda creará conciencia en los más pequeños de la importancia de la ecología, la conservación de recursos y el reciclaje.
Separación de residuos
La separación de residuos tiene un impacto ambiental favorable, a continuación te contamos por qué:
La basura se divide en dos rubros con la finalidad de propiciar el reciclaje y la desintegración de lo que no puede ser reutilizado
La basura orgánica se refiere a todo aquello que es de origen natural, es la que se produce de los restos de seres vivos, esta basura es biodegradable por lo que se puede descomponer y a través de ella obtener abono orgánico.
Se consideran desechos orgánicos las hojas, ramas, cáscaras, frutos en descomposición, restos de frutas o verduras, estiércol, huesos, papel, cartón y madera.
La basura inorgánica se define por ser un desecho que no proviene de ningún ser vivo, sino que tiene una composición sintética; por esta razón tarda en descomponerse y reintegrarse al medio ambiente. Se le debe dar un tratamiento específico para que no contamine la tierra como puede ser el reciclaje o almacenamiento en lugares especiales.
Algunos ejemplos son los envases de PVC, latas de aluminio, bolsas de plástico, pilas, baterías y vidrio.
Al juntar el mismo tipo de materiales se pueden tratar de una manera correcta, es decir, cuando la basura orgánica se junta puede utilizarse para hacer abono o realizar una composta, esto significa que ayuda a la agricultura y la manutención de la vegetación. Del mismo modo sucede con la inorgánica, misma que en conjunto se almacena para ser reciclada, lo que ayuda a que deje de ser un deshecho y que vuelva a ser un producto útil.
Beneficios de la separación de basura
Algunos beneficios de la separación de la basura son:
Estamos comprometidos a transformar nuestro ambiente de manera responsable, generando conciencia a nuestro alrededor y habilitando comunidades para cuidar el ambiente.